El estudiante interconectará con éxito los dispositivos principales del DAW, utilizados en los diferentes tipos de estudios de grabación
Conectar la computadora y los equipos de audio de manera óptima
¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio?
¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Tipos de conectores esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio? esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio? esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos los diferentes tipos de conectores y cables para interconectar equipos de audio? esté marcada como realizada
¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima?
¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Flujo de la señal en el estudio esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima? esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima? esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos el flujo de la señal en el estudio para conectar equipos de audio de manera óptima? esté marcada como realizada
¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW?
¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Configurando la computadora esté marcada como realizada¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW? esté marcada como realizada¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW? esté marcada como realizada¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos la computadora como pieza fundamental en el flujo de la señal del DAW? esté marcada como realizada
Explorar las características del audio digital e instrumentos virtuales en el DAW y su aplicación en un bedroom studio
¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital?
¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad El audio digital esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital? esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital? esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos la diferencia entre las nociones del audio analógico y el audio digital? esté marcada como realizada
¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW?
¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Instrumentos virtuales y plugins esté marcada como realizada¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo identificamos la diversidad de instrumentos musicales y plugins para utilizarlos en proyectos musicales en el DAW? esté marcada como realizada
¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio?
¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Tipos de estudios de grabación: Bedroom Studio esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio? esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio? esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos, adecuamos y configuramos un área dentro de una casa para convertirla en un bedroom studio? esté marcada como realizada
Examinar las diferencias entre un Home Studio, un Professional Studio y los niveles de señales aplicados en cada estudio
¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible?
¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Tipos de estudios de grabación: Home studio y Professional studio esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible? esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible? esté marcada como realizada¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diseñamos y configuramos un estudio de grabación adaptado a nuestras posibilidades económicas y al tipo de espacio disponible? esté marcada como realizada
¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal?
¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Niveles de la señal: línea, micrófono e instrumento esté marcada como realizada¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal? esté marcada como realizada¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal? esté marcada como realizada¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo conectamos equipos en el estudio de grabación con éxito mediante la aplicación de los tres niveles de señal? esté marcada como realizada
¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación?
¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Línea balanceada vs. no balanceada esté marcada como realizada¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación? esté marcada como realizada¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación? esté marcada como realizada¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Como optimizamos la calidad de audio al examinar tipos de cables utilizados para conectar equipos en el estudio de grabación? esté marcada como realizada
El estudiante ejecutará los principios de operación de los programas Cubase, Protools, Reason y Live en ambientes Windows y Mac
Test Final Semana 2 Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Actividades recomendadas, semana 2 esté marcada como realizada
Descubrir funciones, bondades y configuración para el uso eficiente del DAW en nuestros proyectos musicales
¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ?
¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Funciones principales del DAW esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos las funciones grabar, secuenciar y mezclar para producir nuestros proyectos musicales en diferentes DAW´s ? esté marcada como realizada
¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW?
¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Ventajas del DAW esté marcada como realizada¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo beneficiamos la producción de nuestros proyectos musicales mediante las ventajas incluidas en el DAW? esté marcada como realizada
¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos?
¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Configuración: Hardware y controladores esté marcada como realizada¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos? esté marcada como realizada¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos? esté marcada como realizada¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos el sistema de audio en nuestros DAW´s con cuatro pasos? esté marcada como realizada
Optimizar la configuración de Cubase, ProTools, Reason y Live para realizar con éxito nuestra primera grabación de audio
¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales?
¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Configuración: Cubase y ProTools esté marcada como realizada¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales? esté marcada como realizada¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales? esté marcada como realizada¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo optimizamos la configuración paso a paso de Cubase y ProTools para ejecutar en nuestros proyectos musicales? esté marcada como realizada
¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live?
¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Configuración: Reason y Live esté marcada como realizada¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live? esté marcada como realizada¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live? esté marcada como realizada¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo ejecutamos los pasos de asignación del dispositivo de audio, configuración de buses y creación de pistas en Reason y Live? esté marcada como realizada
¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito?
¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Grabación de audio esté marcada como realizada¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito? esté marcada como realizada¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito? esté marcada como realizada¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo armamos la pista en los diferentes DAW´s para realizar nuestra primera grabación de audio con éxito? esté marcada como realizada
Grabar con éxito nuestros proyectos musicales con un tempo, latencia y afinación perfectas en el DAW
¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s?
¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Grabando con metrónomo esté marcada como realizada¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s? esté marcada como realizada¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s? esté marcada como realizada¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo realizamos grabaciones de nuestros proyectos musicales con congruencia rítmica, mediante el metrónomo incluido en los DAW´s? esté marcada como realizada
¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo?
¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Configurando la latencia esté marcada como realizada¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo? esté marcada como realizada¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo? esté marcada como realizada¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo optimizamos la configuración de la latencia para evitar el eco en la señal de monitoreo? esté marcada como realizada
El estudiante aplicará nociones musicales esenciales para su desempeño en la producción musical y en la creación de melodías con escalas específicas en el DAW
Ejecutar los componentes y bloques fundamentales de la música, para potenciar los talentos en el proceso creativo de nuestros proyectos en el DAW
¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW?
¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Cualidades de la música esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los componentes principales de la música, la armonía, la melodía y el ritmo, para marcar el camino técnico al proceso creativo en nuestras producciones en el DAW? esté marcada como realizada
¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW?
¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Talento vs. habilidades adquiridas esté marcada como realizada¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo diferenciamos nuestros talentos musicales y áreas de mejoras, mediante la imitación rítmica y el reconocimiento de sonoridades en el DAW? esté marcada como realizada
¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW?
¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Tonos y semitonos esté marcada como realizada¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo relacionamos los tonos y semitonos con la escala musical para llevar a cabo composiciones exitosas en el DAW? esté marcada como realizada
Identificar los intervalos y las alteraciones, para aplicarlos en la escala musical al crear proyectos de producción en el DAW
¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical?
¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad El Intervalo: consonancia y disonancia esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical? esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical? esté marcada como realizada¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo reconocemos las consonancias y disonancias en los intervalos de la escala musical? esté marcada como realizada
¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones?
¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Alteraciones esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los dos estados de las notas musicales mediante las alteraciones? esté marcada como realizada
¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores?
¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad La escala mayor esté marcada como realizada¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores? esté marcada como realizada¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores? esté marcada como realizada¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo armamos cualquier tipo de escala mayor, mediante la aplicación de la estructura de semitonos para escalas mayores? esté marcada como realizada
Aplicar el uso de la escala menor, las relativas y las escalas pentatónicas, para la composición musical en el DAW
¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores?
¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad La escala menor esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos la estructura de semitonos, para generar cualquier tipo de escalas menores? esté marcada como realizada
¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa?
¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Relativas esté marcada como realizada¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa? esté marcada como realizada¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa? esté marcada como realizada¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo construimos una escala con las notas de otra escala, para producir una escala relativa? esté marcada como realizada
¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW?
¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Escalas pentatónicas esté marcada como realizada¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo configuramos escalas pentatónicas, para aplicarlas en nuestros proyectos musicales en el DAW? esté marcada como realizada
¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales?
¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Descubriendo pentatónicas esté marcada como realizada¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales? esté marcada como realizada¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales? esté marcada como realizada¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo descubrimos nuevas configuraciones armónicas para crear escalas pentatónicas en cualquiera de las escalas musicales? esté marcada como realizada
Aplicar las herramientas de composición en el DAW, para crear proyectos musicales profesionales
¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW?
¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Creación de melodías esté marcada como realizada¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW? esté marcada como realizada¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo creamos nuevas melodías musicales profesionales, mediante la utilización de herramientas de composición en el DAW? esté marcada como realizada
El estudiante descubrirá aplicaciones de la armonía y el ritmo, así como los principios fundamentales para participar en ambientes creativos musicales en el DAW
Descubrir los principios básicos en la formación de acordes, para la composición de obras musicales en el DAW
¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas?
¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Formación de acordes: triadas esté marcada como realizada¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas? esté marcada como realizada¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas? esté marcada como realizada¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo formamos acordes mediante la utilización de triadas? esté marcada como realizada
¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes?
¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Terceras: mayor y menor esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos las terceras mayores y menores, para cambiar la sonoridad a los acordes? esté marcada como realizada
¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor?
¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Acordes y grados armónicos esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos los acordes y grados armónicos dentro de la escala mayor y menor? esté marcada como realizada
Crear secuencias de acordes en Cubase y aplicar tensiones adicionales, para producir proyectos musicales interesantes en el DAW
¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso?
¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Creando secuencias de acordes en Cubase esté marcada como realizada¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso? esté marcada como realizada¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso? esté marcada como realizada¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo creamos un nuevo proyecto musical en Cubase paso a paso? esté marcada como realizada
¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte?
¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Tensiones adicionales esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos tensiones adicionales a los acordes, mediante el reconocimiento del intervalo del cual forma parte? esté marcada como realizada
¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes?
¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Tipos de tensiones adicionales esté marcada como realizada¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes? esté marcada como realizada¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes? esté marcada como realizada¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo identificamos los dos tipos de tensiones adicionales existentes? esté marcada como realizada
Aplicar sistemas, símbolos y herramientas efectivas para comprender y ejecutar con fluidez las obras musicales
¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes?
¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Sistemas de nomenclatura esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes? esté marcada como realizada¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo aplicamos el sistema de nomenclatura en nuestras composiciones musicales, para simplificar la notación de acordes? esté marcada como realizada
¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala?
¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Intervalos en las escalas esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos la teoría de tensiones adicionales, para identificar los diferentes tipos de intervalos presentes en una escala? esté marcada como realizada
¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica?
¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad El Ritmo: Figuras musicales y Métrica esté marcada como realizada¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica? esté marcada como realizada¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica? esté marcada como realizada¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo determinamos el ritmo de una pieza musical, mediante la utilización de las figuras musicales y de la métrica? esté marcada como realizada
Utilizar técnicas efectivas para leer, escribir y ejecutar con facilidad obras musicales
¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada?
¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Notación de cifrado esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos el sistema de cifrado para leer y escribir canciones en una notación musical simplificada? esté marcada como realizada
¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical?
¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad Estructuras de repetición esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical? esté marcada como realizada¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical? Cuestionario
Restringido No disponible hasta que: La actividad ¿Cómo utilizamos las estructuras de repeticiones presentes en los cifrados y partituras musicales, para alcanzar fluidez en la ejecución de una pieza musical? esté marcada como realizada
Certificación
Completa todas las actividades del curso para acceder a tu examen de certificación.
Las notas obtenidas en las actividades afectan la mención en tu certificación.
Menciones
Aprobado: obtienes una calificación entre 70 y 84.99
Cum Laude (CL): obtienes una calificación entre 85 y 89.99
Magna Cum Laude (MCL): obtienes una calificación entre 90 y 94.99
Summa Cum Laude (SCL): obtienes una calificación superior a 95
Tu curso certificado con su mención respectiva aparecerá en tu perfil público,
con un código único de autenticación para adjuntarlo a tu curriculum profesional.
Introducción: dispositivos principales del estudio de grabación
Published On Dec-20-2022
Transcripción
Estamos adquiriendo los conceptos fundamentales para desenvolvernos en el ámbito de la producción musical. Parte importante de este conocimiento incluye los detalles de conexión y compatibilidad entre los diferentes dispositivos presentes en un sistema de audio y particularmente en el estudio de grabación. Esta disciplina se conoce como integración se sistemas. Durante los próximos videos, aprenderemos los componentes de un sistema simplificado de audio, así como los criterios necesarios para conectar nuestro propio equipo.Es necesario entonces, conocer las piezas de este rompecabezas.
Dispositivos principales
Durante este curso aprenderemos que existen diferentes tipos de estudios de grabación, categorizados según los tipos de dispositivos que ponen a disposición del productor. En general, todo estudio de grabación o sistema de audio para producción musical debería incluir los siguientes dispositivos principales:
Figura 5.1. Micrófonos.
• Micrófonos (figura 5.1.).
• Cables (figura 5.2.).
Figura 5.2. Cables.
• Pedestales y atriles (figura 5.3.).
Figura 5.3. Pedestales y atriles.
• Preamplificadores (figura 5.4.).
Figura 5.4. Preamplificadores.
• Convertidores analógico-digitales y digital-analógicos (figura 5.5.).
Figura 5.5. Convertidores.
• Software para grabación, secuenciación y mezcla (figura 5.6.), también conocido como “estación de trabajo de audio digital” o “DAW” por sus siglas en inglés.
Figura 5.6. Software.
• Audífonos (figura 5.7.).
Figura 5.7. Audífonos.
• Monitores (figura 5.8.).
Figura 5.8. Monitores.
• Y el espacio acústico (figura 5.9.).
Figura 5.9. Espacio acústico.
Veamos brevemente el papel de cada uno:
Micrófonos, cables y pedestales
• Los micrófonos son dispositivos que convierten la onda de sonido en una señal eléctrica. Existen varios tipos y diversas técnicas para utilizarlos, que veremos con detalle más adelante en el curso.
• Los cables son fundamentales, ya que existen diversas variedades de conectores en los paneles traseros de los equipos. Es importante contar con diversos tipos de cables para garantizar la compatibilidad entre los dispositivos en el estudio.
• Los pedestales se utilizan para posicionar los micrófonos respecto a la fuente o fuentes de sonido, brindando diversas posibilidades de altura y ángulo. Por otro lado, los atriles se utilizan para colocar las partituras de los músicos o las letras de las canciones.
Preamplificadores y convertidores
• Los preamplificadores aumentan el nivel eléctrico de la señal para optimizarlo a la hora de grabar.
• Los convertidores analógico-digitales y digital-analógicos, toman la señal eléctrica y producen un equivalente en formato digital, con el objetivo de almacenarla y modificarla en una computadora.
• Durante esta lección, aprenderemos sobre la interfaz de audio: dispositivo que integra preamplificadores y convertidores en una sola carcasa (figura 5.10.).
Figura 5.10. Interfaz de audio.
Software
• El software para producción musical o DAW cumple tres objetivos. Ya hemos hablado sobre el secuenciador, que sincroniza todos los registros musicales. Adicionalmente, el DAW cuenta con funciones de grabado y mezcla. La grabadora almacena el audio en la computadora. Por su lado, la consola de mezcla se utiliza para combinar y procesar las diferentes señales grabadas, posibilitando la obtención de congruencia y cohesión sonora. La próxima lección, aprenderemos a usar varios de estos programas.
• Además, en el área de las aplicaciones en software, existen instrumentos virtuales que emulan el sonido de instrumentos reales y plugins, que modifican diferentes características del sonido como su frecuencia, reverberación, o envolventes microdinámicos (figura 5.11.).
Figura 5.11. Instrumentos virtuales y plugins.
Audífonos y monitores
• Los audífonos y monitores permiten escuchar los resultados obtenidos durante las diferentes etapas del proyecto.
• Existen dos tipos de audífonos: cerrados y abiertos. Los primeros se colocan alrededor de las orejas, aislándolas de sonidos externos y sellando el sonido que producen para que no sea captado por micrófonos circundantes. Los segundos, permiten que su sonido se fugue, y permiten el ingreso de otros sonidos a la oreja. Por lo general, se utilizan para mezclar.
• Los monitores, por su lado, son altoparlantes de alta fidelidad para el uso en el estudio. Existen diferentes tipos y de diferentes tamaños. En el ambiente ideal, requieren de un espacio acústico específico para maximizar su rendimiento.
Espacio acústico
Finalmente, el espacio acústico es uno de los componentes que marca la diferencia entre los estudios de grabación. El tratamiento acústico para aislar y modelar la respuesta sonora de un espacio, es costoso y requiere de un diseño específico por parte de profesionales calificados. La variedad de estudios posibilita el uso de espacios que ofrecen distintas características acústicas, que son favorables para ciertos tipos de situaciones de trabajo.
Iniciemos nuestro viaje a través del mundo de la integración de sistemas.

Este video forma parte del curso
---TM-Fundamentos para la Creacion Musical en el DAW
Matricular Gratis
Certifícate gratuitamente y construye tu currículum profesional!
Salta Anuncios