TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Heading of menu
INDEX
Introducción
Un vistazo a la industria musical (parte I)
Un vistazo a la industria musical (parte II)
Las etapas de un proyecto musical
¿Qué es la grabación?
¿Cómo puedo yo grabar?
¿Qué es la edición?
¿Qué es la mezcla?
¿Qué es el mastering?
Conclusión
Actividades Recomendadas
Test Final Semana 1
TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Evaluations
Discussions
Course Badges
Grades
Content
Secciones
Actividades Recomendadas
1. Consigue un disco físico de una banda, con su caja original. Identifica los distintos profesionales y entidades involucradas: compositores, arreglistas, productor musical, ingenieros de grabación, mezcla y mastering, entre otros.
2. Platica con una banda local, que haya lanzado ya algún material original (single, EP o álbum completo). Pregúntales acerca del equipo de producción involucrado y cómo se desarrolló el proyecto desde su inicio hasta su lanzamiento. Identifica cada una de las etapas y compáralas con las vistas en clase.
3. Realiza una grabación con el software de producción musical, provisto junto con tu beca para el Técnico Medio en Ingeniería de Sonido. Puedes grabar el instrumento que prefieras, utilizando cualquier micrófono que tengas a la mano, incluyendo un micrófono de computadora. Sigue las instrucciones vistas en la lección.
TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Bienvenida y Evaluación |
|
---|---|
Semana 1: Etapas de la Producción Discográfica |
|
---|---|
Semana 2: Fundamentos de Sonido |
|
---|---|
Semana 3: Psicoacústica y Percepción |
|
---|---|