Conclusión
Conclusión
Published On Mar-31-2017
Transcripción
En la presente lección, estudiamos los conceptos básicos que nos permiten comprender cómo muchas de las características del sonido, dependen de la interpretación subjetiva del cerebro. En primer lugar, definimos qué es la psicoacústica. Asimismo, estudiamos la anatomía del oído humano, que se divide en tres áreas principales: oído externo, medio e interno.Posteriormente, introdujimos el concepto de timbre: la caracterización subjetiva de los sonidos. Además, analizamos los factores que definen el timbre de un sonido: el contenido espectral y las envolventes dinámicas. También estudiamos una de las posibilidades de organizar las distintas frecuencias en bandas: sub-bajos, bajos, medios-bajos, medios, medios-altos y altos.
Finalmente, analizamos los fenómenos estudiados por científicos como Fletcher y Munson, quienes demostraron que la frecuencia tiene una importante influencia en el volumen percibido: somos mucho más sensibles a las frecuencias entre 2 kHz y 7 kHz.
TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Bienvenida y Evaluación |
|
|---|---|
Semana 1: Etapas de la Producción Discográfica |
|
|---|---|
Semana 2: Fundamentos de Sonido |
|
|---|---|
Semana 3: Psicoacústica y Percepción |
|
|---|---|
TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Heading of menu
INDEX
Introducción
¿Qué es la Psicoacústica?
La Anatomía del Oído
Percepción Biaural
Timbre
Contenido Espectral
Bandas de Frecuencias
Envolventes Dinámicas
¿Cómo influye la frecuencia en el volumen percibido?
Conclusión
Actividades Recomendadas
Test Final Semana 3
TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Evaluations
Discussions
Course Badges
Grades
Content
Secciones
Semana 3: Psicoacústica y Percepción
[MAIN CONTENT GOES HERE - qpA38Dc83c]





