Estrategias para Eventos Musicales en Vivo
Establecer estrategias para implementar eventos musicales en vivoMarco Legal en Producción de Eventos
Establecer el marco legal para la distribución de beneficios del equipo de producción de eventos musicales en vivoTratos y Contratos con Stakeholders
Realizar tratos y contratos con Stakeholders de eventos musicales en vivoEstructuración de Contratos de Personal
Cómo estructurar contratos para establecer acuerdos con el personal de eventos musicales en vivoCondiciones Contractuales en Música en Vivo
Cómo establecer las condiciones de un contrato de música en vivo para agregar a todos los Stakeholders al proyectoGeneración de Facturas y Precio de Entradas
Cómo generar facturas de servicios, compensaciones y pagos y establecer el precio de entradas para eventos musicales en vivo
Rider Técnico en Eventos en Vivo
Establecer el Rider técnico para eventos musicales en vivoContratación para Rider Técnico
Cómo contratar servicios para prever el Rider técnico de eventos musicales en vivoElaboración del Rider Técnico
Cómo elaborar el Rider técnico para implementar eventos musicales en vivo?Requerimientos del Personal en Eventos
Cómo prever requerimientos solicitados por el personal durante la implementación de eventos musicales en vivo
Flujo de Ingresos en Eventos en Vivo
Organizar flujo de ingresos provenientes de eventos musicales en vivoElaboración de Boletos de Entradas
Cómo elaborar boletos de entradas para promocionar eventos musicales en vivoMerchandising y Paquetes VIP
Cómo estructurar el Merchandiser y los paquetes VIP para promocionar eventos musicales en vivoUso de Live Streaming en Promoción
Cómo utilizar Live Streaming para promover eventos musicales en vivo
Estrategias de Promoción y Marketing
Diseñar estrategias para promoción y Marketing de eventos musicales en vivoPublicidad y Compras de Boletos
Planear publicidad y compras de boletos de eventos musicales en vivo a través de medios de comunicaciónInfluencia en Compra de Boletos
Cómo influenciar el entorno para promover la compra de boletos para eventos musicales en vivoPromoción en Medios Masivos
Cómo promocionar eventos musicales en vivo a través de medios de comunicación de alcance masivoPublicidad en Radio, TV y Redes
Cómo hacer publicidad para promocionar eventos musicales en vivo en radio, televisión y redes sociales
Organización de Festivales de Música
Organizar festivales de música en vivoBeneficios en Organización de Festivales
Cómo utilizar los beneficios de la organización para promover festivales de música en vivoAjuste de Banda en Festivales
Cómo ajustar la banda al formato fundamental durante la organización de festivales para música en vivo?Previsión de Costos en Festivales
Cómo prever los costos para promover festivales de música en vivo
Estrategias para Nuevos Artistas
Planear estrategias para el Performance de un nuevo artistaPlan de Promoción para Nuevos Artistas
Cómo perfilar un plan para promover el Performance de un nuevo artista?Estrategias de Apoyo al Artista
Cómo establecer estrategias de apoyo al artista para promover sus primeros pasos en la industria musicalProyección de Carrera del Artista
Cómo establecer estrategias para proyectar la carrera del artista en la industria musical
Planificación de Tours, Salarios y Logística
Planear tours, salarios, transporte y alojamiento para eventos musicales en vivoTours para Shows Musicales
Planificar Tours para Shows musicales en vivoSolicitud de Apoyo para Tours
Como solicitar apoyo para realizar Tours en la producción de Shows musicales en vivoSelección de Venues Relevantes
Cómo seleccionar Venues relevantes para ejecutar un Tour en la producción de Shows musicales en vivoContinuidad en Selección de Venues
Cómo ofrecer continuidad en la selección de Venues para ejecutar un Tour de Shows musicales en vivo
Presupuesto para Presentaciones y Logística
Establecer presupuesto para presentaciones, grabaciones, salarios, promociones, transporte y alojamientoPresupuestos para Promoción de Shows
Cómo establecer presupuestos para promover Shows musicales en vivoPresupuestos de Salarios
Cómo elaborar presupuestos de salarios para trabajadores en la producción de eventos musicales en vivoOrganización de Transporte
Cómo organizar el transporte para el equipo de trabajo en la producción de eventos musicales en vivoOrganización de Alojamiento
Cómo organizar alojamientos para el equipo de trabajo en la producción de eventos musicales en vivo
Producciones de Eventos Musicales
Organizar y ejecutar producciones de eventos musicales en vivoSelección de Sonido
Cómo seleccionar el sonido para la producción de eventos musicales en vivoOrganización del Backline
Cómo organizar el Backline para la producción de eventos musicales en vivoSistema de Iluminación
Cómo estructurar el sistema de iluminación para la producción de eventos musicales en vivo
Investigación: 04-01-03
UNIDAD
Enfoque Integrado para la Producción de Eventos Musicales en Vivo: Desde Estrategias Específicas por Rol y Protocolos Legales hasta Marketing y Logística
04-01-03 | Continuidad en Selección de Venues
Cómo ofrecer continuidad en la selección de venues para ejecutar un tour de shows musicales en vivo
INSTRUCCIONES
Descubre cómo proporcionar una sensación de continuidad en la selección de venues para los tours de shows de música en vivo. Entenderás la importancia de la rotación, la evaluación post-show, la fidelización, la utilización de data y otros factores clave para lograr el éxito en la gestión de eventos musicales. Este conocimiento te ayudará a planificar y ejercer tours de manera eficiente y efectiva, maximizando la experiencia del público.
CONCEPTOS
Rotación con regreso a locaciones exitosas: se refiere a la estrategia de volver a los lugares que han generado buenos resultados previamente. Esta táctica asegura un nivel de éxito continuado para los eventos futuros.
Evaluación post-show y aprendizajes: es el proceso de revisar y evaluar la efectividad y éxito de un show después de su realización. El objetivo aquí es identificar los puntos fuertes y débiles para su mejora y crecimiento en futuros eventos.
Negociación de fechas en ventanas óptimas: consiste en llegar a acuerdos sobre el tiempo y la fecha del show para maximizar la asistencia y las ventas. Se eligen periodos de tiempo donde hay mayor disponibilidad y disposición del público.
Fidelización de público en plazas fuertes: es crear una conexión y compromiso duradero con el público en los lugares donde se ha tenido más éxito. Esto incluye una serie de acciones destinadas a aumentar la lealtad y repetir las visitas.
Uso de data de ventas y asistencias: refiere la utilización de información recopilada acerca de las ventas y la asistencia a los shows. Esta data se usa para hacer ajustes y tomar decisiones más informadas en el futuro.
Monitoreo de renovaciones y mejoras: consiste en estar al tanto de las actualizaciones y mejoras realizadas en los venues. Así, es posible evaluar si dichos cambios pueden afectar de manera positiva o negativa la realización de un evento.
Approaches graduales en nuevas plazas: implica introducirse de manera paulatina a nuevos mercados, a través de eventos más pequeños y controlados, antes de realizar eventos masivos. Esto puede servir como una prueba de concepto y entender mejor la recepción del público.
Equilibrio entre ciudades principales y secundarias: este concepto aboga por la distribución equitativa de shows entre ciudades grandes y pequeñas y garantiza un alcance más amplio y una mayor visibilidad para el artista.
Rutas eficientes de traslados: hace referencia a la logística de los viajes entre una ciudad y otra durante un tour. En este sentido, es importante planificar la ruta más eficiente para asegurar la economía de tiempo, esfuerzo y costes.
ESCENARIO
Imagina que eres el director de organización de un tour musical para una banda emergente. Tienes que elegir qué ciudades visitar, qué locaciones reservar, y cómo programar la ruta del tour para maximizar el éxito de la banda y proporcionar a las diferentes audiencias una experiencia memorable. En tu planificación, tienes en cuenta conceptos como la rotación con regreso a locaciones exitosas, el monitoreo de mejoras en los venues, la negociación de fechas, la fidelización de las audiencias y el uso de data de ventas y asistencias. Todos estos factores son importantes para elaborar una estrategia eficaz y estrategias específicas para cada plaza. Al final de la unidad, serás capaz de diseñar un plan de tour efectivo utilizando todas estas herramientas.
PASOS DE INVESTIGACIÓN
- Investiga antecedentes de tours similares y recopila data existente sobre ventas y asistencia.
- Explora diferentes venues y ciudades, evaluando sus posibilidades con base en datos históricos y proyecciones.
- Analiza la data recopilada para identificar los puntos de éxito y las áreas de mejora. Incluye en tu análisis detalles como la capacidades de los venues, la competencia con otros eventos similares, y las preferencias y feedback del público.
- Experimenta con diferentes combinaciones de ciudades y venues para optimizar la ruta del tour. Evalúa también opciones de fechas para las ventanas óptimas.
- Perfecciona tu plan tomando en cuenta todos estos factores y define un plan estratégico para la ejecución de tu tour, que contemple todos los conceptos aprendidos en la unidad.
RECOMENDACIONES | Técnicas, Contextuales y Herramientas Sugeridas
- Utiliza herramientas de análisis de datos para estudiar y comprender mejor la información recopilada.
- Establece una relación abierta y honesta con los administradores de los venues y con el público, para facilitar la negociación y recibir feedback valioso.
- Considera la realización de encuestas pre y post-show para obtener información más detallada y en tiempo real sobre las expectativas y la satisfacción del público.
OBJETIVO
Al final de esta unidad, serás capaz de planificar efectivamente un tour de shows musicales, seleccionando de manera acertada los venues y ciudades, y estableciendo las fechas claves. Podrás aplicar estrategias de fidelización del público, usar data de ventas y asistencias para la toma de decisiones y gestionar los traslados entre ciudades de manera eficiente. Tendrás un entendimiento completo de cómo proporcionar un sentido de continuidad en tus tours, maximizando así el éxito y la experiencia tanto de los artistas como del público.
AUTO-REVISIÓN FINAL
- Ahora recuerdas los conceptos clave que forman parte de la estrategia de un tour musical exitoso, desde la rotación a las buenas locaciones hasta las rutas eficientes de traslado.
- Comprendes cómo cada uno de estos factores interviene en la planificación de un tour y cómo contribuyen a su éxito.
- Puedes implementar estas tácticas y estrategias por tu cuenta, seleccionando los lugares adecuados, utilizando información relevante, y gestionando las fechas para maximizar las ventas y la asistencia.
- Puedes analizar datos de ventas y asistencia para hacer ajustes y mejorar la eficiencia y la efectividad de tus tours.
- Puedes evaluar las circunstancias y tomar decisiones con base en la información disponible, para ofrecer la mejor experiencia posible al público.
- Y finalmente, puedes crear un plan de tour musical sólido y bien fundamentado, que le permita a los artistas que representas tener éxito y a su público una experiencia que les hará volver a tus eventos en el futuro.
ENTREGA | PARA CADA CONCEPTO
- Hechos
- Contexto
- 2 ejemplos con casos concretos
- Situación concreta o imaginaria con análisis
- Caso concreto o imaginario con evaluación
- Bibliografía utilizada: Libros, autores y páginas y/o URLs específicas PARA CADA CONCEPTO
- Debes crear una carpeta con los archivos, y subirla a Google Drive, Dropbox, Onedrive, o la nube de tu preferencia. En el módulo de entrega del proyecto, debes compartir el link del mismo. MUY IMPORTANTE: asegura que el link sea público. En caso de no poder acceder por ser privado, se considerará que el proyecto no fue entregado.