Estrategias para Eventos Musicales en Vivo
Establecer estrategias para implementar eventos musicales en vivoMarco Legal en Producción de Eventos
Establecer el marco legal para la distribución de beneficios del equipo de producción de eventos musicales en vivoTratos y Contratos con Stakeholders
Realizar tratos y contratos con Stakeholders de eventos musicales en vivoEstructuración de Contratos de Personal
Cómo estructurar contratos para establecer acuerdos con el personal de eventos musicales en vivoCondiciones Contractuales en Música en Vivo
Cómo establecer las condiciones de un contrato de música en vivo para agregar a todos los Stakeholders al proyectoGeneración de Facturas y Precio de Entradas
Cómo generar facturas de servicios, compensaciones y pagos y establecer el precio de entradas para eventos musicales en vivo
Rider Técnico en Eventos en Vivo
Establecer el Rider técnico para eventos musicales en vivoContratación para Rider Técnico
Cómo contratar servicios para prever el Rider técnico de eventos musicales en vivoElaboración del Rider Técnico
Cómo elaborar el Rider técnico para implementar eventos musicales en vivo?Requerimientos del Personal en Eventos
Cómo prever requerimientos solicitados por el personal durante la implementación de eventos musicales en vivo
Flujo de Ingresos en Eventos en Vivo
Organizar flujo de ingresos provenientes de eventos musicales en vivoElaboración de Boletos de Entradas
Cómo elaborar boletos de entradas para promocionar eventos musicales en vivoMerchandising y Paquetes VIP
Cómo estructurar el Merchandiser y los paquetes VIP para promocionar eventos musicales en vivoUso de Live Streaming en Promoción
Cómo utilizar Live Streaming para promover eventos musicales en vivo
Estrategias de Promoción y Marketing
Diseñar estrategias para promoción y Marketing de eventos musicales en vivoPublicidad y Compras de Boletos
Planear publicidad y compras de boletos de eventos musicales en vivo a través de medios de comunicaciónInfluencia en Compra de Boletos
Cómo influenciar el entorno para promover la compra de boletos para eventos musicales en vivoPromoción en Medios Masivos
Cómo promocionar eventos musicales en vivo a través de medios de comunicación de alcance masivoPublicidad en Radio, TV y Redes
Cómo hacer publicidad para promocionar eventos musicales en vivo en radio, televisión y redes sociales
Organización de Festivales de Música
Organizar festivales de música en vivoBeneficios en Organización de Festivales
Cómo utilizar los beneficios de la organización para promover festivales de música en vivoAjuste de Banda en Festivales
Cómo ajustar la banda al formato fundamental durante la organización de festivales para música en vivo?Previsión de Costos en Festivales
Cómo prever los costos para promover festivales de música en vivo
Estrategias para Nuevos Artistas
Planear estrategias para el Performance de un nuevo artistaPlan de Promoción para Nuevos Artistas
Cómo perfilar un plan para promover el Performance de un nuevo artista?Estrategias de Apoyo al Artista
Cómo establecer estrategias de apoyo al artista para promover sus primeros pasos en la industria musicalProyección de Carrera del Artista
Cómo establecer estrategias para proyectar la carrera del artista en la industria musical
Planificación de Tours, Salarios y Logística
Planear tours, salarios, transporte y alojamiento para eventos musicales en vivoTours para Shows Musicales
Planificar Tours para Shows musicales en vivoSolicitud de Apoyo para Tours
Como solicitar apoyo para realizar Tours en la producción de Shows musicales en vivoSelección de Venues Relevantes
Cómo seleccionar Venues relevantes para ejecutar un Tour en la producción de Shows musicales en vivoContinuidad en Selección de Venues
Cómo ofrecer continuidad en la selección de Venues para ejecutar un Tour de Shows musicales en vivo
Presupuesto para Presentaciones y Logística
Establecer presupuesto para presentaciones, grabaciones, salarios, promociones, transporte y alojamientoPresupuestos para Promoción de Shows
Cómo establecer presupuestos para promover Shows musicales en vivoPresupuestos de Salarios
Cómo elaborar presupuestos de salarios para trabajadores en la producción de eventos musicales en vivoOrganización de Transporte
Cómo organizar el transporte para el equipo de trabajo en la producción de eventos musicales en vivoOrganización de Alojamiento
Cómo organizar alojamientos para el equipo de trabajo en la producción de eventos musicales en vivo
Producciones de Eventos Musicales
Organizar y ejecutar producciones de eventos musicales en vivoSelección de Sonido
Cómo seleccionar el sonido para la producción de eventos musicales en vivoOrganización del Backline
Cómo organizar el Backline para la producción de eventos musicales en vivoSistema de Iluminación
Cómo estructurar el sistema de iluminación para la producción de eventos musicales en vivo
Investigación: 04-03-02
UNIDAD
Enfoque Integrado para la Producción de Eventos Musicales en Vivo: Desde Estrategias Específicas por Rol y Protocolos Legales hasta Marketing y Logística
04-03-02 | Organización del Backline
Cómo organizar el Backline para la producción de eventos musicales en vivo
INSTRUCCIONES
Descubre cómo organizar con eficiencia el backline para la producción de eventos musicales en vivo. Aprenderás sobre el proceso de revisión de la lista de equipos y el plan de escenario, la preparación de la batería, teclados, amplificadores y otros instrumentos, y consideraciones especiales como transporte y seguros. Esta información es vital para garantizar un evento musical exitoso y este conocimiento ampliará tu comprensión del campo de la producción de música en vivo.
CONCEPTOS
Revisión de input list y stage plot:
trata el análisis detallado del equipamiento requerido y su posición en el escenario para un evento en específico.
Batería completa y percusión: refiere la preparación y organización de todos los elementos de un set de batería y percusión en el escenario.
Amplificadores de guitarra y bajo: todo evento en vivo necesitará de amplificadores para potenciar el sonido de las guitarras y el bajo.
Teclados y sintetizadores: conocerás la importancia de tener correctamente configurados los teclados y sintetizadores.
Instrumentos acústicos: entenderás cómo preparar y manejar instrumentos acústicos para un evento en vivo.
Stands y accesorios: este concepto refiere todos los elementos complementarios necesarios para el correcto funcionamiento de los instrumentos en el escenario.
Set up y técnicos especializados: te familiarizarás con el proceso de establecimiento y la importancia de contar con técnicos especializados.
Mantención preventiva e insumos: este concepto aborda la importancia del mantenimiento preventivo de los instrumentos y el inventario de insumos necesarios.
Transporte especializado: referente al transporte seguro y adecuado de los instrumentos y equipos del backline.
Seguros e indemnización: cubre las consideraciones legales en cuanto a seguros e indemnizaciones en caso de accidentes.
ESCENARIO
Imagina que te acaban de contratar para organizar el backline en un festival de música en vivo de gran escala que reunirá a varias bandas destacadas. Cada banda tiene su propia lista de equipos y requerimientos de escenario, desde guitarristas que necesitan amplificadores vintage hasta baterías con configuraciones complejas. Debes trabajar con un equipo de técnicos especializados para configurar el backline, asegurándote de tener todos los instrumentos, amplificadores, stands y accesorios dispuestos de manera eficiente, además de prever el transporte de estos elementos y asegurarlos de manera adecuada.
PASOS DE INVESTIGACIÓN
- Investiga sobre la importancia de la revisión de input list y stage plot y comprender cómo interpretarlos y aplicarlos.
- Explora en detalle los elementos que conforman un set de batería y percusión, así como los amplificadores, teclados, sintetizadores e instrumentos acústicos.
- Analiza la relevancia de los stands y accesorios para el correcto funcionamiento de los instrumentos.
- Experimenta con la configuración (set up) de un backline considerando los roles de los técnicos especializados.
- Perfecciónate en la gestión y organización del mantenimiento preventivo, insumos, transporte especializado y la obtención de seguros e indemnizaciones para evitar cualquier imprevisto.
RECOMENDACIONES | Técnicas, Contextuales y Herramientas Sugeridas
- Conoce en detalle cada uno de los instrumentos y equipos que conforman el backline.
- Entiende la relevancia de un correcto set up y la función de los técnicos especializados.
- Investiga sobre proveedores de seguros para equipos e instrumentos musicales.
- Asesórate sobre las normativas y regulaciones de transporte para equipos de música e instrumentos.
- Utiliza un software especializado para la creación de stage plots y listas de equipo.
OBJETIVO
Podrás diseñar y gestionar de manera integral el backline para un evento musical en vivo, garantizando la correcta disposición y estado de los instrumentos y equipos, la eficiente ejecución del set up por parte de los técnicos especializados, así como la prevención de riesgos mediante la adquisición de seguros y un transporte adecuado y seguro para el equipo.
AUTO-REVISIÓN FINAL
- Ahora recuerdas la importancia de un buen backline para la realización de un evento musical en vivo.
- Comprendes los diferentes elementos que componen un backline y cómo estos deben ser dispuestos y gestionados.
- Te sientes capaz de llevar a cabo la tarea de revisar y aplicar una lista de equipos y un plan de escenario.
- Puedes analizar los requisitos de mantenimiento preventivo y los insumos necesarios para el backline.
- Eres capaz de evaluar las necesidades de transporte y seguro para los equipos e instrumentos musicales.
- Estás equipado para crear y gestionar un backline completo y eficiente para un evento musical en vivo.
ENTREGA | PARA CADA CONCEPTO
- Hechos
- Contexto
- 2 ejemplos con casos concretos
- Situación concreta o imaginaria con análisis
- Caso concreto o imaginario con evaluación
- Bibliografía utilizada: Libros, autores y páginas y/o URLs específicas PARA CADA CONCEPTO
- Debes crear una carpeta con los archivos, y subirla a Google Drive, Dropbox, Onedrive, o la nube de tu preferencia. En el módulo de entrega del proyecto, debes compartir el link del mismo. MUY IMPORTANTE: asegura que el link sea público. En caso de no poder acceder por ser privado, se considerará que el proyecto no fue entregado.