×
Aplica para una beca de estudios | Próximo periodo: Diciembre 2025
Salta al contenido principal
Salta

Investigación: 03-01-01

UNIDAD

Enfoque Integrado para la Producción de Eventos Musicales en Vivo: Desde Estrategias Específicas por Rol y Protocolos Legales hasta Marketing y Logística
03-01-01 | Influencia en Compra de Boletos
Cómo influenciar el entorno para promover la compra de boletos para eventos musicales en vivo


INSTRUCCIONES

Descubre cómo identificar a tu público objetivo, analizar sus preferencias y motivaciones, y desarrollar estrategias efectivas para promover la compra de boletos para eventos musicales en vivo. Podrás entender la importancia de las redes sociales, el email marketing, las alianzas con influencers y otras herramientas en este proceso. Aprende cómo los descuentos, las preventas exclusivas para fans, las facilidades de pago y los recordatorios pueden atraer más público y aumentar las ventas.


CONCEPTOS

Identificación del público objetivo: deducir las características principales del grupo de personas con mayor probabilidad para asistir a un evento.

Análisis de preferencias y motivaciones: comprender qué atrae a tu público objetivo y qué les motiva a comprar un boleto para un evento.

Estrategias de contenidos en redes sociales: desarrollar y compartir contenidos relevantes y atractivos en plataformas digitales para interactuar con el público objetivo.

Campañas de email marketing: crear y enviar correos electrónicos informativos y promocionales para mantener a tu público objetivo interesado y actualizado sobre el evento.

Alianzas con influencers y líderes: colaborar con personalidades populares y respetadas relacionadas con tu industria para aumentar la visibilidad y credibilidad del evento.

Promociones y concursos: ofrecer incentivos especiales para animar al público objetivo a comprar boletos.

Preventa exclusiva para fans: dar a los seguidores más fieles y apasionados la primera oportunidad de comprar boletos.

Descuentos: reducir temporal o permanentemente el precio de los boletos.

- Por volumen: ofrecer descuentos cuando se compran múltiples boletos a la vez.

- Early bird: ofrecer descuentos a las primeras personas que compran boletos.

Facilidades de pago: proporcionar opciones de pago flexibles para facilitar la compra de boletos.

Reminders y seguimiento a interesados: mantener contacto constante con las personas que han mostrado interés en el evento para motivarles a comprar boletos.


ESCENARIO

Imagínate a cargo de la producción de un concierto de una banda emergente en tu ciudad. Tienes todas las autorizaciones y licencias necesarias, sin embargo, necesitas llenar el lugar para hacer que el evento sea un éxito. ¿Cómo podrías influir en las decisiones de compra de tus posibles asistentes? Intenta utilizar todas las estrategias y conceptos que aprenderás a continuación para atraer y retener al público, y lograr llenar el lugar en el día del evento.


PASOS DE INVESTIGACIÓN

  1. Investiga a fondo sobre tu público objetivo: quiénes son, qué les gusta, dónde se informan sobre eventos similares, qué los motiva a comprar boletos, entre otros aspectos.
  2. Explora las diversas herramientas y estrategias de contenido en redes sociales y email marketing que pueden ser útiles para comunicarte con tu público objetivo y promover el evento.
  3. Analiza la posibilidad de formar alianzas con influencers y líderes de opinión que sean relevantes para tu público objetivo y que puedan ayudar a difundir el evento.
  4. Experimenta con diferentes formas de incentivar la compra de boletos: promociones, concursos, preventas exclusivas para fans, descuentos, facilidades de pago, etc.
  5. Perfecciona tu estrategia con base en los resultados obtenidos. Realiza seguimientos para medir el impacto de tus acciones en la venta de boletos.


RECOMENDACIONES | Técnicas, Contextuales y Herramientas Sugeridas

  1. Utiliza herramientas de análisis de redes sociales y encuestas en línea para identificar a tu público objetivo y sus preferencias.
  2. Conoce bien las características y funcionamiento de cada plataforma de redes sociales antes de desarrollar tu estrategia de contenido.
  3. Al elaborar campañas de email marketing, asegúrate de tener un título atractivo y un mensaje claro y conciso.
  4. Negocia las condiciones de las alianzas con influencers y líderes de manera clara y equitativa.
  5. Diseña promociones y concursos que sean atractivos y viables para tu público objetivo.


OBJETIVO

Al final de esta unidad, serás capaz de diseñar y poner en práctica una estrategia efectiva para promover la compra de boletos para un evento musical en vivo, considerando la identificación del público objetivo, el análisis de sus preferencias y motivaciones, y el uso adecuado de distintas herramientas de comunicación y promoción.


AUTO-REVISIÓN FINAL

  1. Ahora recuerdas cómo identificar a tu público objetivo para un evento musical en vivo y cómo analizar sus preferencias y motivaciones.
  2. Entiendes la importancia de las estrategias de contenido en redes sociales y las campañas de email marketing en la promoción de eventos.
  3. Puedes establecer alianzas con influencers y líderes de opinión y diseñar promociones y concursos atractivos para incentivar la compra de boletos.
  4. Puedes analizar la eficacia de diferentes tipos de descuentos y facilidades de pago en la venta de boletos.
  5. Puedes evaluar el impacto de tus acciones promocionales y ajustar tu estrategia de acuerdo a los resultados obtenidos.
  6. Y puedes crear una estrategia completa y efectiva para promover la compra de boletos para un evento musical en vivo.


ENTREGA | PARA CADA CONCEPTO
  • Hechos
  • Contexto
  • 2 ejemplos con casos concretos
  • Situación concreta o imaginaria con análisis
  • Caso concreto o imaginario con evaluación
  • Bibliografía utilizada: Libros, autores y páginas y/o URLs específicas PARA CADA CONCEPTO

  • Debes crear una carpeta con los archivos, y subirla a Google Drive, Dropbox, Onedrive, o la nube de tu preferencia. En el módulo de entrega del proyecto, debes compartir el link del mismo. MUY IMPORTANTE: asegura que el link sea público. En caso de no poder acceder por ser privado, se considerará que el proyecto no fue entregado.