×
Aplica para una beca de estudios | Próximo periodo: Diciembre 2025
Salta al contenido principal
Salta

Investigación: 03-01-03

UNIDAD

Enfoque Integrado para la Producción de Eventos Musicales en Vivo: Desde Estrategias Específicas por Rol y Protocolos Legales hasta Marketing y Logística
03-01-03 | Publicidad en Radio, TV y Redes
Cómo hacer publicidad para promocionar eventos musicales en vivo en radio, televisión y redes sociales


INSTRUCCIONES

Descubre cómo se pueden promocionar con eficacia los eventos musicales en vivo a través de diversos medios como la radio, la televisión y las redes sociales. Aprende a implementar estrategias de publicidad multicanal y a utilizar herramientas y técnicas de promoción específicas en cada plataforma. Comprenda la importancia de este conocimiento en la producción y logística de eventos en vivo y su relevancia para el campo de las artes musicales y de grabación.


CONCEPTOS

Pauta en radios por género musical: explora las estrategias para identificar y seleccionar las estaciones de radio adecuadas según el género musical del evento y cómo iniciar una pauta publicitaria exitosa.

Spots en canales de TV abierta y por cable: aprende sobre la creación y difusión de spots televisivos para promocionar eventos musicales en canales de TV abierta y por cable.

Videos promocionales en YouTube: entiende cómo se utilizan los videos promocionales en YouTube, desde su producción hasta su distribución y promoción para eventos musicales.

Impulso de posts en redes sociales - Facebook e Instagram: descubre cómo generar mayor visibilidad y alcance para los eventos musicales a través del impulso de publicaciones en plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram.

Activaciones con influencers: comprende el papel de los influencers en la promoción de eventos musicales y cómo colaborar con ellos para llegar a un público más amplio.

Publicidad display y video en portales: Aprende a utilizar la publicidad de display y video en portales de internet para promover eventos musicales.

Google Ads con palabras claves de búsqueda: conoce las técnicas para seleccionar palabras clave de búsqueda eficaces y cómo utilizar Google Ads para aumentar la visibilidad de tus eventos musicales.

Retargeting para recapturar abandono de compra: familiarízate con las estrategias de retargeting para reenganchar a los usuarios que han abandonado el proceso de compra de entradas para eventos musicales.

WhatsApp Business y SMS marketing: Descubre cómo usar la plataforma de WhatsApp Business y el marketing por SMS para difundir información y promover eventos musicales.

Email marketing segmentado: Aprende a utilizar el email marketing segmentado para enviar información y ofertas personalizadas a diferentes grupos de su público objetivo.


ESCENARIO

Imagina que eres el gerente de producción de un evento musical en vivo. Tu tarea es planificar y ejecutar una estrategia de marketing y publicidad multicanal para promover el evento a través de varios canales, incluyendo la radio, la televisión, YouTube y varias redes sociales como Facebook, Instagram. También debes explorar técnicas como el uso de influencers, publicidad display y de video, Google Ads, retargeting, marketing por WhatsApp y SMS, y el email marketing segmentado. Tu objetivo es maximizar la visibilidad del evento, aumentar las ventas de entradas e impulsar el éxito del evento utilizando todas estas herramientas y técnicas.


PASOS DE INVESTIGACIÓN

  1. Investiga sobre las diferentes maneras de hacer publicidad para eventos musicales en vivo a través de radio, televisión y redes sociales.
  2. Explora las herramientas y técnicas específicas para la promoción en cada plataforma.
  3. Analiza las mejores prácticas y experiencias de éxito en la promoción de eventos musicales en vivo.
  4. Experimenta con la creación de una estrategia de publicidad multicanal para un evento musical imaginario.
  5. Perfecciona tu estrategia y ponla en práctica, promocionando el evento utilizando todas las herramientas y técnicas estudiadas.


RECOMENDACIONES | Técnicas, Contextuales y Herramientas Sugeridas

  1. Utiliza herramientas de análisis de publicidad y de seguimiento para medir la efectividad de tus campañas en cada plataforma.
  2. Considera realizar un curso de formación en publicidad y marketing en línea para mejorar tus habilidades en promoción de eventos musicales.
  3. No te limites a una sola plataforma. La estrategia de publicidad más eficaz es a menudo una combinación de varios canales de promoción.


OBJETIVO

Al final de esta unidad, serás capaz de planificar y ejecutar una estrategia de publicidad multicanal para promocionar eventos musicales en vivo en radio, televisión y en diversas plataformas de redes sociales. Podrás seleccionar y utilizar con eficacia las herramientas y técnicas más adecuadas para cada plataforma, con el objetivo de maximizar la visibilidad y las ventas de entradas para tus eventos.


AUTO-REVISIÓN FINAL

  1. Ahora recuerdas las distintas formas de hacer publicidad para eventos musicales en vivo y las herramientas y técnicas específicas para cada plataforma.
  2. Comprendes las estrategias utilizadas para la promoción multicanal y la importancia de su aplicación para conseguir un evento exitoso.
  3. Puedes identificar y seleccionar las plataformas de publicidad más eficaces para tus eventos con base en tu público objetivo y el género musical que se presenta.
  4. Puedes analizar la eficacia de tus esfuerzos de publicidad y hacer ajustes a tu estrategia según sea necesario.
  5. Puedes evaluar y seleccionar influencers idóneos para promocionar tus eventos y atraer a un público más amplio.
  6. Y, finalmente, puedes crear una estrategia de publicidad completa para un evento musical en vivo, implementarla eficazmente y predecir su éxito con cierto grado de precisión, utilizando todas las herramientas y técnicas aprendidas en esta unidad.


ENTREGA | PARA CADA CONCEPTO
  • Hechos
  • Contexto
  • 2 ejemplos con casos concretos
  • Situación concreta o imaginaria con análisis
  • Caso concreto o imaginario con evaluación
  • Bibliografía utilizada: Libros, autores y páginas y/o URLs específicas PARA CADA CONCEPTO

  • Debes crear una carpeta con los archivos, y subirla a Google Drive, Dropbox, Onedrive, o la nube de tu preferencia. En el módulo de entrega del proyecto, debes compartir el link del mismo. MUY IMPORTANTE: asegura que el link sea público. En caso de no poder acceder por ser privado, se considerará que el proyecto no fue entregado.