×
Aplica para una beca de estudios | Próximo periodo: Diciembre 2025
Salta al contenido principal
Salta

Investigación: 02-03-01

 

UNIDAD

Enfoque Integrado para la Producción de Eventos Musicales en Vivo: Desde Estrategias Específicas por Rol y Protocolos Legales hasta Marketing y Logística
02-03-01 | Elaboración de Boletos de Entradas
Cómo elaborar boletos de entradas para promocionar eventos musicales en vivo

 

INSTRUCCIONES

Descubre cómo estructurar y diseñar con efectividad los boletos de entradas para eventos musicales para promover su venta y evitar fraudes. Aprenderás a determinar los precios y estrategias de venta y conocerás los aspectos legales y de seguridad involucrados. Este conocimiento es crucial para tu papel como productor de eventos musicales.

 

CONCEPTOS

Categorías de entradas: hay diferentes tipos de boletos dependiendo de la ubicación, acceso a ciertas áreas o beneficios adicionales.

Precios por localidad: establecer un precio para cada tipo de boleto, considerando factores como la demanda, los costos, la competencia y la necesidad de cubrir las finanzas del evento.

Preventa y venta en puerta: técnicas de venta que pueden animar a la gente a comprar tus entradas antes del evento.

Límite de entradas por comprador: una estrategia para evitar la reventa ilegal de entradas y ofrecer una oportunidad igualitaria para los clientes.

Devoluciones y cambios: políticas que deben estar claras para evitar confusiones y problemas legales.

Formas y plazos de pago: diversas formas de pago que puedes ofrecer a tus clientes y plazos para incentivar la venta anticipada.

Canales de venta:

- Físicos: lugares donde los clientes pueden comprar tickets en persona.

- Digitales: sitios web y aplicaciones donde los clientes pueden comprar boletos online.

Códigos contra fraude: mecanismos para protegerse contra la falsificación de boletos.

Términos y condiciones: reglas y restricciones que los clientes deben aceptar al comprar una entrada.

Información del evento: detalles del evento que deben incluirse en la entrada, como la fecha, la ubicación, el horario y el acto principal.

 

 

ESCENARIO

Imagina que eres el productor de un gran evento musical que se llevará a cabo en un estadio. Tienes que planificar todos los detalles relacionados con la venta de entradas, desde la definición de las categorías de boletos y los precios hasta la elección de los canales de venta y las formas de pago. Además, debes considerar la seguridad y la prevención de fraudes. Este no es solo un reto logístico, sino también una oportunidad para demostrar tu habilidad para gestionar de manera eficaz las ventas y maximizar los ingresos.

 

PASOS DE INVESTIGACIÓN

  1. Investiga las diferentes categorías de entradas y cómo se establecen los precios.
  2. Explora las estrategias de preventa y venta en puerta y decide cuáles implementarás para tu evento.
  3. Analiza las prácticas óptimas de limitación de entradas por comprador, políticas de devoluciones y cambios y formas y plazos de pago.
  4. Experimenta diseñando un esquema de canales de venta, considerando las opciones físicas y digitales.
  5. Perfecciona tu esquema tomando en cuenta los códigos contra fraude y definiendo claramente los términos y condiciones e información del evento.

 

RECOMENDACIONES | Técnicas, Contextuales y Herramientas Sugeridas

  1. Utiliza una herramienta de gestión de eventos para manejar las ventas de entradas.
  2. Considera asociarte con un servicio de venta de entradas en línea para facilitar el proceso y llegar a un público más amplio.
  3. Investiga las leyes y regulaciones locales sobre la venta de entradas para eventos.

 

OBJETIVO

Al final de esta unidad, serás capaz de diseñar y operar un efectivo sistema de ventas de entradas para un evento musical, teniendo en cuenta aspectos como la categorización de los boletos, la determinación de precios, las estrategias de venta, la prevención de fraudes y el cumplimiento de los requisitos legales.

 

AUTO-REVISIÓN FINAL

  1. Ahora recuerdas los conceptos clave necesarios para planificar la producción de boletos de entrada para un evento musical.
  2. Comprendes cómo estos conceptos se aplican juntos para crear una estrategia cohesiva de venta de boletos.
  3. Puedes hacer tu propio esquema de organización para vender entradas, considerando las partes esenciales, como categorías de entradas y montos de precios.
  4. Eres capaz de analizar tus propios planes, considerando los aspectos de seguridad y legales.
  5. Sabes cómo evaluar la efectividad de tus planes y hacer los ajustes necesarios.
  6. Finalmente, puedes crear un sistema bien estructurado para vender entradas para tu evento musical y entender cómo esto puede contribuir al éxito general de tu evento.

 

ENTREGA | PARA CADA CONCEPTO

 

  • Hechos
  • Contexto
  • 2 ejemplos con casos concretos
  • Situación concreta o imaginaria con análisis
  • Caso concreto o imaginario con evaluación
  • Bibliografía utilizada: Libros, autores y páginas y/o URLs específicas PARA CADA CONCEPTO

  • Debes crear una carpeta con los archivos, y subirla a Google Drive, Dropbox, Onedrive, o la nube de tu preferencia. En el módulo de entrega del proyecto, debes compartir el link del mismo. MUY IMPORTANTE: asegura que el link sea público. En caso de no poder acceder por ser privado, se considerará que el proyecto no fue entregado.