×
Aplica para una beca de estudios | Próximo periodo: Diciembre 2025
Salta al contenido principal
Salta

Investigación: 04-03-03

 

UNIDAD

Enfoque Integrado para la Producción de Eventos Musicales en Vivo: Desde Estrategias Específicas por Rol y Protocolos Legales hasta Marketing y Logística
04-03-03 | Sistema de Iluminación
Cómo estructurar el sistema de iluminación para la producción de eventos musicales en vivo

 

INSTRUCCIONES

Descubre cómo diseñar un sistema de iluminación para la producción de eventos musicales en vivo. Aprende a elegir el equipo adecuado para diferentes escenarios, además de cómo implementar estratégicamente las luces para mejorar la experiencia del espectador. Conocer las diferencias entre los diversos tipos de luces y cómo manejar el equipo eficientemente te permitirán destacar en este campo indispensable en la industria musical.

 

CONCEPTOS

Consola de control de luces: equipo utilizado para manejar, manipular y coordinar el sistema de iluminación durante un evento en vivo.

Proyectores, escáneres y robotizados: tipos de luces que pueden ser orientados para generar efectos visuales específicos.

Luces par, led y especiales: variados tipos de luces con propiedades y usos distintos en un espectáculo.

Torres de iluminación y truss: estructuras utilizadas para sostener las luces y equipos a una altura apropiada.

Máquina de humo y efectos: equipos que crean una atmósfera específica mediante la emisión de humo u otros efectos.

Camarín negro y telones: elementos utilizados para crear el montaje y el entorno de un espectáculo.

Técnico operador calificado: profesional capacitado para manejar y mantener el equipo de iluminación.

Cableado y distribución eléctrica: aspectos fundamentales para alimentar y controlar el sistema de iluminación.

Requerimientos especiales del rider: información importante proporcionada por los artistas que ayuda a preparar el escenario según sus preferencias exactas.

Simulación y programación: técnicas digitales utilizadas para planificar y coordinar la iluminación de la producción.

 

ESCENARIO

Imagina que te han contratado como el técnico de iluminación para una importante banda que está a punto de embarcarse en una gira mundial. Cada concierto se realizará en un lugar único con variados tamaños y tipos de escenario, desde estadios al aire libre hasta teatros íntimos. Se te ha dado el rider de la banda, así como una lista de equipos disponibles para cada lugar. Tu desafío es diseñar y programar un sistema de iluminación adaptable a cada lugar y que satisfaga los requerimientos especiales del rider de la banda, garantizando una experiencia inolvidable para la audiencia en cada concierto.

 

PASOS DE INVESTIGACIÓN

  1. Investiga las características y funciones de los equipos disponibles como consolas de control, proyectores, escáneres y robotizados.
  2. Explora la variedad de luces, como las luces LED, par y especiales, y cómo se implementan en diferentes escenarios.
  3. Analiza cómo se estructura el cableado y la distribución eléctrica en un escenario para soportar la iluminación.
  4. Experimenta diseñando y programando un sistema de iluminación con el uso de diferentes tipos de luces, en consideración a las especificaciones del rider.
  5. Perfecciona tus habilidades implementando lo aprendido en un evento en vivo o utilizando un software de simulación.

 

RECOMENDACIONES | Técnicas, Contextuales y Herramientas Sugeridas

  1. Existen softwares de simulación de luces, como GrandMA, que pueden ser extremadamente útiles para practicar tus habilidades de montaje de iluminación.
  2. Siempre documenta tus configuraciones y experimentos de iluminación para futuras referencias.
  3. Asegúrate de conocer las normativas de seguridad y los protocolos específicos para usar equipo de iluminación y evitar accidentes.

 

OBJETIVO

Podrás plantear, diseñar y configurar un sistema de iluminación completo para un evento musical en vivo, sectorizando cada elemento de iluminación de acuerdo a su función y propósito dentro del espectáculo.

 

AUTO-REVISIÓN FINAL

  1. Ahora recuerdas los fundamentales del sistema de iluminación y los equipos utilizados para producir eventos en vivo.
  2. Entiendes la importancia de cada tipo de luz y cómo agregarlas estratégicamente en el diseño del montaje.
  3. Puedes armar y configurar un sistema de iluminación completo teniendo en cuenta la seguridad y eficiencia energética.
  4. Puedes analizar los requerimientos de un rider y diseñar una configuración de iluminación que satisfaga esas necesidades.
  5. Eres capaz de evaluar el desempeño de la iluminación en un evento en vivo y ajustarla según sea necesario.
  6. Finalmente, puedes crear un ambiente atractivo y memorable para los espectadores en un evento en vivo a través del diseño y programación de la iluminación.

 

ENTREGA | PARA CADA CONCEPTO

 

  • Hechos
  • Contexto
  • 2 ejemplos con casos concretos
  • Situación concreta o imaginaria con análisis
  • Caso concreto o imaginario con evaluación
  • Bibliografía utilizada: Libros, autores y páginas y/o URLs específicas PARA CADA CONCEPTO

  • Debes crear una carpeta con los archivos, y subirla a Google Drive, Dropbox, Onedrive, o la nube de tu preferencia. En el módulo de entrega del proyecto, debes compartir el link del mismo. MUY IMPORTANTE: asegura que el link sea público. En caso de no poder acceder por ser privado, se considerará que el proyecto no fue entregado.