Introducción a la Armonía Modal Parte II
Published On Sep-13-2022
Transcripción
Continuaremos estudiando los modos griegos. En esta ocasión, elaboraremos las escalas correspondientes a los modos frigio, lidio, mixolidio, y locrio. Así, el compositor podrá usarlas en su proceso de composición, y adquirir la experiencia necesaria para adentrarse cada vez más en el fascinante mundo del Jazz.
El resto de los modos pueden formarse a partir de una escala mayor, simplemente al comenzar y terminar en una nota diferente. Como ya vimos, al comenzar y terminar en Re, se obtiene la escala dórica. Por esta razón, se puede deducir que al usar cada una de las notas de la escala natural, como la tónica, o notas más importantes, se obtiene un modo griego distinto. Las escalas modales restantes estarían formadas por las siguientes notas:
• Modo frigio: al comenzar y terminar la escala en la nota Mi, se forma la escala frigia de Mi, la cual está formada por las notas Mi, Fa, Sol, La, Si, Do, Re y Mi.
Audio 19.3. Escala frigia de Mi
Figura 19.3. Escala frigia de Mi
• Modo lidio: al comenzar y terminar la escala en la nota Fa, se forma la escala lidia de Fa, la cual está formada por las notas Fa, Sol, La, Si, Do, Re, Mi y Fa.
Audio 19.4. Escala lidia de Fa
Figura 19.4. Escala lidia de Fa
• Modo mixolidio: al comenzar y terminar la escala en la nota Sol, se forma la escala mixolidia de Sol. Esta escala está formada por las notas Sol, La, Si, Do, Re, Mi, Fa y Sol.
Audio 19.5. Escala mixolidia de Sol
Figura 19.5. Escala mixolidia de Sol
• Modo locrio: al comenzar y terminar la escala en la nota Si, se forma la escala locria de Si. Dicha escala está formada por las notas Si, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.
Audio 19.6. Escala locria de Si
Figura 19.6. Escala locria de Si
Llegados a este punto, hemos aprendido los principios básicos necesarios para comprender el tema de la armonía modal dentro del Jazz.

Certifícate gratuitamente y construye tu currículum profesional!