×
Aplica para una beca de estudios | Próximo periodo: Diciembre 2025
Salta al contenido principal
Salta

Investigación: 01-02-03

UNIDAD

Planificación Integral para la Viabilidad de Proyectos Musicales: Marcos Legales, Análisis de Mercado y Estrategias de Marketing Centradas en el Consumidor 

01-02-03 | Venta al Por Menor y Directa al Consumidor

Cómo utilizar la venta al por menor, la venta directa al consumidor y los club de fans como parte de la estrategia implementada para asegurar la factibilidad

INSTRUCCIONES

Aprende a utilizar la venta al por menor, la venta directa al consumidor y los club de fans como parte de tu estrategia para asegurar la factibilidad de tu proyecto musical. Descubre cómo seleccionar productos de merchandising que sean atractivos para tu público objetivo y cómo establecer acuerdos con tiendas minoristas y plataformas de venta en línea. Aprenderás sobre la importancia de tener una presencia en línea y cómo un club de fans puede ayudarte a construir una base de seguidores leales. Además, aprenderás a manejar los aspectos logísticos de la venta de merchandising, incluyendo la producción, el almacenamiento y el envío de productos.


CONCEPTOS

  • Venta al Por Menor: la venta de productos de merchandising en tiendas físicas y en línea.
  • Venta Directa al Consumidor: la venta directa de productos de merchandising a los fans a través de tu sitio web o en conciertos.
  • Club de Fans: un grupo de seguidores leales que reciben beneficios exclusivos, como acceso anticipado a nuevos productos de merchandising.
  • Selección de Productos de Merchandising: el proceso de seleccionar y diseñar productos que representen tu marca y atraigan a tu público objetivo.
  • Acuerdos de Venta al Por Menor: los acuerdos que estableces con tiendas minoristas y plataformas de venta en línea para vender tus productos de merchandising.
  • Presencia en Línea: tu presencia en internet, incluyendo tu sitio web y tus perfiles en redes sociales.
  • Logística de la Venta de Merchandising: los aspectos logísticos de la venta de merchandising, incluyendo la producción, el almacenamiento y el envío de productos.
  • Factibilidad del Proyecto Musical: la viabilidad de tu proyecto musical con base en factores como la demanda del mercado, la disponibilidad de recursos y la efectividad de tu estrategia de merchandising.


ESCENARIO

Imagina que eres el líder de una banda emergente preparándote para tu primera gira. Tienes un conjunto de canciones y un álbum recién lanzado, sin embargo, estás luchando con la planificación del merchandising para la gira. Los pasos necesarios para seleccionar productos de merchandising, coordinar la producción y manejar la logística parecen abrumadores. Necesitas una estrategia sólida para asegurar la factibilidad de tu proyecto musical y una forma efectiva de navegar por los desafíos que pueden surgir durante el proceso de merchandising. Todo esto mientras te preparas para una serie de conciertos en diferentes ciudades y países.


PASOS DE INVESTIGACIÓN

  1. Investigación de Venta al Por Menor: investiga las mejores prácticas y tendencias actuales en la venta al por menor de productos de merchandising en la industria de la música.
  2. Análisis de Venta Directa al Consumidor: analiza cómo la venta directa al consumidor puede aumentar tus ingresos y fortalecer tu relación con tus fans.
  3. Estudio de Club de Fans: aprende cómo un club de fans puede ayudarte a construir una base de seguidores leales y aumentar tus ventas de merchandising.
  4. Investigación de Productos de Merchandising: investiga qué tipos de productos de merchandising son más populares entre tu público objetivo.
  5. Análisis de Desafíos de Merchandising: estudia los posibles desafíos que puedes enfrentar al vender productos de merchandising y cómo superarlos.

RECOMENDACIONES | Técnicas, Contextuales y Herramientas Sugeridas

  1. Uso de Plataformas de E-commerce: considera el uso de plataformas de e-commerce como Shopify o WooCommerce para implementar la venta directa al consumidor.
  2. Conocimiento de Leyes de Contratos: asegúrate de entender las leyes de contratos y cómo se aplican a los acuerdos de merchandising.
  3. Uso de Servicios de Producción de Merchandising: utiliza servicios de producción de merchandising como Printful o Printify para producir y distribuir tus productos de merchandising.


OBJETIVO

Serás capaz de utilizar la venta al por menor, la venta directa al consumidor y los club de fans como parte de tu estrategia para asegurar la factibilidad de tu proyecto musical, seleccionar productos de merchandising que sean atractivos para tu público objetivo, manejar los aspectos logísticos de la venta de merchandising y navegar por los desafíos que pueden surgir durante el proceso de merchandising.


AUTO-REVISIÓN FINAL

  1. Ahora comprendes cómo has implementado la venta al por menor, la venta directa al consumidor y los club de fans en tu estrategia de merchandising.
  2. Entiendes cómo has seleccionado productos de merchandising que son atractivos para tu público objetivo.
  3. Puedes explicar cómo has manejado los aspectos logísticos de la venta de merchandising, incluyendo la producción, el almacenamiento y el envío de productos.
  4. Puedes analizar cómo has navegado por los desafíos que han surgido durante el proceso de merchandising.
  5. Puedes evaluar cómo has utilizado diferentes herramientas y servicios para facilitar la venta de merchandising.
  6. Puedes reflexionar sobre cómo has manejado los aspectos legales relacionados con los acuerdos de merchandising.
ENTREGA | PARA CADA CONCEPTO
  • Hechos
  • Contexto
  • 2 ejemplos con casos concretos
  • Situación concreta o imaginaria con análisis
  • Caso concreto o imaginario con evaluación
  • Bibliografía utilizada: Libros, autores y páginas y/o URLs específicas PARA CADA CONCEPTO
  • Debes crear una carpeta con los archivos y subirla a Google Drive, Dropbox, Onedrive, o a la nube de tu preferencia. En el módulo de entrega del proyecto, debes compartir el link del mismo. MUY IMPORTANTE: Asegura que el link sea público. En caso de no poder acceder por ser privado, se considerará que el proyecto no fue entregado.