TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Heading of menu
INDEX
Introducción
Ondas
Tipos de Ondas
¿Qué es el Sonido?
Frecuencia
Rango de Frecuencias Audible
Reverberación
Bases de Tratamiento Acústico
Conclusión
Actividades Recomendadas
Test Final Semana 2
TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Evaluations
Discussions
Course Badges
Grades
Content
Secciones
Semana 2: Fundamentos de Sonido
Actividades Recomendadas
1. Con un afinador electrónico (puede ser una aplicación de teléfono
inteligente), analiza las notas que emite un instrumento como una guitarra o un
piano. ¿A qué frecuencia corresponden las notas musicales? ¿Cuál es la relación
matemática entre los intervalos musicales tales como segundas, terceras,
cuartas, sextas y octavas?
2. Ve a la habitación en la que grabas y produces tu música. Aplaude en
el centro de la habitación y escucha atentamente de dónde provienen las
reflexiones del sonido. Coloca sábanas o cortinas gruesas, colchonetas,
almohadones u objetos similares en dichas superficies, especialmente en paredes
lisas y descubiertas. ¿Cómo cambia el sonido en el cuarto? ¿Hay menos reverberación?
3. Consigue distintos tipos de audífonos o parlantes (pueden ser parlantes
de computadora, radios, equipos de sonido caseros, entre otros). Escucha la
misma canción en todos ellos y compara los resultados. ¿Cómo varía el sonido
entre los distintos sistemas de reproducción? ¿Cuál emite el sonido más
“natural”? ¿Cuál sonido te gusta más?
Última modificación: lunes, 16 de mayo de 2016, 16:09
TM-Conceptos Físicos Básicos para el Ingeniero de Sonido
Bienvenida y Evaluación |
|
---|---|
Semana 1: Etapas de la Producción Discográfica |
|
---|---|
Semana 2: Fundamentos de Sonido |
|
---|---|
Semana 3: Psicoacústica y Percepción |
|
---|---|